Organizar 8 equipos de 5
estudiantes cada uno
Escoger Asistente de evaluación.
Solicitar la postulación espontanea de 1 miembro de cada equipo y luego se
escoge uno por votación del curso
1. Cuestionario
para desarrollar lluvia de ideas POR CADA TEMA (responsable el asist de
evaluación) 25%
2. Trabajo
Grupal defendido: Evolución histórica de la Psicología del trabajo. Elaboración de Cuadro comparativo sobre la
Psicología industrial, Organizacional, del trabajo y realizar aportes
individuales para su divulgación 25%
3. 2
pruebas escritas 15% cada una
4. Panel
de discusión 20%
El panel o panel
de discusión es una forma de interacción oral planificada en la que se
prepararan los expertos a exponer su perspectiva y conversar sobre un tema
establecido previamente. El propósito es que el público asistente (estudiantes)
pueda incrementar y actualizar su conocimiento sobre una materia específica, a
partir de la información que entregan los especialistas y el diálogo que se
entabla entre ellos.
Tal como otras
situaciones de interacción oral planificadas, el panel de discusión tiene un
moderador que se encarga de presentar y dar la palabra a los expertos,
controlar el tiempo de cada intervención y ceder los turnos de habla. Una vez
concluido el diálogo entre los especialistas, resume los principales aspectos
tratados y luego cede la palabra al público para que haga preguntas a los
expertos.
Temas
(8)
Reglas para elaboración de
trabajos escritos:
·
Hacer las citas bibliográficas correspondientes
· Realizar la defensa del contenido, explicar y
propiciar la discusión de la clase en razón del su comprensión.
El panel me parece interesante, herramienta necesaria en el aula de clases.
ResponderEliminarLa defensa del contenido es una manera muy útil de poder fijar conocimientos! Buen método.
ResponderEliminarme parece bastante importante y de gran interes los temas que abordaremos.
ResponderEliminarGenial el panel de discusión, podemos aclarar dudas y organizar ideas!
ResponderEliminar